Entradas

SEMANA 13 - RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS INTERPERSONALES

   RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS INTERPERSONALES.                                  Perspectiva tradicional-racionalista. En esta perspectiva el conflicto es entendido como algo negativo, resultado de un organigrama confuso, de una comunicación deficiente o de la incapacidad de alguno de los protagonistas del conflicto. El conflicto es considerado como un elemento que acaba por perjudicar gravemente el normal funcionamiento de la organización. Se busca una sociedad, empresas y escuelas sin conflictos (Idealismo Pedagógico). Perspectiva interpretativa. El conflicto es considerado como algo natural de los grupos y las organizaciones. Las causas de los conflictos se atribuyen a problemas de percepción individual y/o a una deficiente comunicación interpersonal. Los conflictos son manifestacione...

SEMANA 12 - TOMA DE DECISIONES

                 TOMA DE DECISIONES                                La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a niveles de laboral, familiar, personal, La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial (aun cuando no se evidencie un  conflicto En términos básicos la toma de decisiones es el proceso de definición de problemaS, recopilación de datos, generación de alternativas y selección de un curso de acción y se define como “el...

SEMANA 11 - HABILIDADES SOCIALES Y ASERTIVIDAD

         HABILIDADES SOCIALES Y ASERTIVIDAD.                                   Es un modelo de relación interpersonal que consiste en conocer los propios derechos y defenderlos, respetando a los demás; tiene como premisa fundamental que toda persona posee derechos básicos o derechos asertivos. Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la pasividad, que consiste en permitir que terceros decidan por nosotros, o pasen por alto nuestras ideas; y por otro lado tenemos la agresividad, que se presenta cuando no somos capaces de ser objetivos y respetar las ideas de los demás. El concepto de asertividad suele definirse como un comportamiento comunicacional en el cual la persona no...

SEMANA 8 - INTELIGENCIAS MULTIPLES

LA ESCUELA DE LOS ANIMALES ¿Qué ocurrió con las habilidades de los animales ?                                                                                                                                                                                                                                Fueron diferentes a los de otros animales. Unos eran mejores en unas cosas, pero en las otros habilidades había indeficiencia. ...

SEMANA 7 - ESTILOS DE VIDA SALUDABLE II

SEMANA 6 - ESTILOS DE VIDA SALUDABLE I

ENTREVISTA  ¿Donde fueron los primeros casos del SIDA?                                                                                                                                                                                                                                              Los primeros casos de SIDA fueron identificados en 1978 y clasificado por sus signos y síntomas co...

SEMANA 5 - AUTOESTIMA II

AUTOESTIMA                Es una parte muy importante en nuestras vidas desarrollar el autoestima, con la cual nosotros defendemos lo que somos y como somos; es el quererse y aceptarnos como somos.En la sesión de clase me sentí muy tranquilo y pude reformar el autoestima que yo ya manejaba.