SEMANA 6 - ESTILOS DE VIDA SALUDABLE I
ENTREVISTA
- ¿Donde fueron los primeros casos del SIDA? Los primeros casos de SIDA fueron identificados en 1978 y clasificado por sus signos y síntomas como síndrome en 1980. Fue identificado inicialmente en 5 homosexuales previamente sanos que vivían en Los Ángeles.
- ¿Qué opina de la próstata? El cáncer de próstata es el cáncer más frecuente en hombres; entre los factores de riesgo que se asocian al cáncer de próstata se encuentran:
- Edad:_Es un padecimiento que se ve poco frecuente antes de los 50 años.
- Raza:_Dos veces más elevada en la raza negra que en la blanca.
- Factores dietéticos:_Se ha relacionado la presencia de cáncer de próstata a la exposición al gas de combustión de automóviles y a los fertilizantes y consumo de huevo. No se ha encontrado aumento o relación con el consumo de tabaco y el alcohol.
- Exposición ocupacional y al medio ambiente:_El cadmio esta considerado como productor de diversas neoplasias; en próstata no se ha corroborado.
- Factores sexuales y de transmisión viral:_No se ha corroborado; sugieren algunos estudios la posibilidad de mayor riesgo de cáncer de próstata con la promiscuidad.
- Factores hormonales:_Uno de los más importantes y relevante ya que no se presenta cáncer de próstata o es extremadamente raro en los hombres castrados antes de la pubertad.
- Factores genéticos:_Estadísticamente apoyan la evidencia de que la historia familiar con cáncer de próstata constituye un factor de riesgo para esta neoplasia. La recomendación más importante es que todo hombre debe de acudir al médico una vez al año para exploración de su próstata a partir de los 40 años y tomar como parámetro un antígeno prostático específico. En aquellos pacientes con antecedentes familiares de cáncer prostático seria conveniente iniciar a los 35 años.
Comentarios
Publicar un comentario