Entradas

Mostrando las entradas de 2017

SEMANA 13 - RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS INTERPERSONALES

   RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS INTERPERSONALES.                                  Perspectiva tradicional-racionalista. En esta perspectiva el conflicto es entendido como algo negativo, resultado de un organigrama confuso, de una comunicación deficiente o de la incapacidad de alguno de los protagonistas del conflicto. El conflicto es considerado como un elemento que acaba por perjudicar gravemente el normal funcionamiento de la organización. Se busca una sociedad, empresas y escuelas sin conflictos (Idealismo Pedagógico). Perspectiva interpretativa. El conflicto es considerado como algo natural de los grupos y las organizaciones. Las causas de los conflictos se atribuyen a problemas de percepción individual y/o a una deficiente comunicación interpersonal. Los conflictos son manifestacione...

SEMANA 12 - TOMA DE DECISIONES

                 TOMA DE DECISIONES                                La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a niveles de laboral, familiar, personal, La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial (aun cuando no se evidencie un  conflicto En términos básicos la toma de decisiones es el proceso de definición de problemaS, recopilación de datos, generación de alternativas y selección de un curso de acción y se define como “el...

SEMANA 11 - HABILIDADES SOCIALES Y ASERTIVIDAD

         HABILIDADES SOCIALES Y ASERTIVIDAD.                                   Es un modelo de relación interpersonal que consiste en conocer los propios derechos y defenderlos, respetando a los demás; tiene como premisa fundamental que toda persona posee derechos básicos o derechos asertivos. Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la pasividad, que consiste en permitir que terceros decidan por nosotros, o pasen por alto nuestras ideas; y por otro lado tenemos la agresividad, que se presenta cuando no somos capaces de ser objetivos y respetar las ideas de los demás. El concepto de asertividad suele definirse como un comportamiento comunicacional en el cual la persona no...

SEMANA 8 - INTELIGENCIAS MULTIPLES

LA ESCUELA DE LOS ANIMALES ¿Qué ocurrió con las habilidades de los animales ?                                                                                                                                                                                                                                Fueron diferentes a los de otros animales. Unos eran mejores en unas cosas, pero en las otros habilidades había indeficiencia. ...

SEMANA 7 - ESTILOS DE VIDA SALUDABLE II

SEMANA 6 - ESTILOS DE VIDA SALUDABLE I

ENTREVISTA  ¿Donde fueron los primeros casos del SIDA?                                                                                                                                                                                                                                              Los primeros casos de SIDA fueron identificados en 1978 y clasificado por sus signos y síntomas co...

SEMANA 5 - AUTOESTIMA II

AUTOESTIMA                Es una parte muy importante en nuestras vidas desarrollar el autoestima, con la cual nosotros defendemos lo que somos y como somos; es el quererse y aceptarnos como somos.En la sesión de clase me sentí muy tranquilo y pude reformar el autoestima que yo ya manejaba.                 

SEMANA 03 - TRABAJO EN EQUIPO

TRABAJO EN EQUIPO  El trabajo en equipo,es un trabajo de unión el cual fortalece los nuestros proyectos pensados a futuro ser realizado. Existen una gran diferencia al hablar de, trabajo en equipo al trabajo grupal: en lo grupal es una gran masa de personas que se unen la realizar una tarea deja por un tiempo a presentar ya sea en aulas; pero hablar de trabajo en equipo es muy satisfactorio puesto a que es la unión de personas las cuales tiene misión y visión de realizar las cosas, estos equipos son creados con la apreciación de las mismas capacidades  en los individuos,pero con diferentes habilidades las cuales desarrollan mas del tema o ejercicios físico.  Un ejemplo clave de en trabajo de equipo es la que vemos a diario en cualquier parte del mundo, son los equipos de fútbol en los cuales elijen un capitán por las diferentes habilidades que posee. Este capitán los que hace es escuchar a todos y tomar decisiones para un mejor rendimiento de equipo.  Un equ...

SEMANA 04 - AUTOESTIMA I

AUTOESTIMA Es un aspecto importante que cada individuo debe poseer y desarrollarlo con el tiempo que es el quererse y aceptarse como es. La persona debe conocer su cuerpo ya sea interior o exterior, para que sentirse seguro en momentos menos apropiados. EL YO INTEGRAL:_                                      Es el holistico integrador, en lo físico, psíquico y social: FÍSICO:_  El ser necesita de atención para tener una apariencia en lo el individuo esta buscando, estos aspectos se derivan de acuerdo a la edad, sexo y el entorno social donde viva. PSÍQUICO:_ Este aspecto se deriva en tres: las emociones, con los que diariamente circulan por nuestro interior, depende de el si estamos feliz-ses, mal humorados, tristes, sin ganas de nada; en lo mental, es el poder con el cual podemos hacer de todo, hasta  lo que so dice imposible; y por último lo espiritual, bueno para l...

SEMANA 01 - VALORES

https://drive.google.com/open?id=0B_CTOh1YgZeARGZsZi1sNkdOYlVRNW1zMHpxbEVtTlloeHFF Teoría De Kohlberg Moral Preconvencional El Castigo y La Obediencia Cuando hay obediencia, evita todo tipo de castigo y maltratos físicos como materiales El Propósito y El Intercambio El individualismo, es una característica propia de autoridad que no reconoce  intereses de los demás individuos Moral Convencional Expectativas, Relaciones y Conformidad Interpersonal Es cuando se pone en la posición del otro, relaciona sus sentimientos, acuerdos, decisiones, los cuales comparten Sistema Social y Conciencia Esta etapa es aceptar los acuerdos que se hacen en grupo, las cuales deberán cumplirse Moral Postconvencional Derechos Previos y Contrato Social Tener consciencia de la diversidad de valores y opiniones que existan en cada individuo, las cuales tenemos que respetar y tener parcialidad en las opiniones Principios Éticos Universales Es la e...